EJEMPLOS DE RESEÑAS

 






RESEÑA 
EL PODER DE LOS LIBROS EN LAS SOCIEDADES DE TODOS LOS TIEMPOS.

Elaborado por Rubenia Elizabeth Portillo de Ramírez










RESEÑA
Luis H. Jovel y las Ciencias Naturales de Primer año de Bachillerato
Elaborada por Noé Alirio Canjura










RESEÑA

HAMLET

Elaborada por karla Beatriz Cruz de De León








RESEÑA


El vendedor más grande del mundo de OG MANDINO, Editorial DIANA,  MÉXICO,

123 páginas , ISBN 968 – 13 -2008 -5.

 

OG MANDINO, cautiva con su pluma al lector del libro “El vendedor más grande del mundo” a tener una lectura interesante y entretenida con una mezcla de historia , reencuentro personal con su sensibilidad y amor a la vida, podemos vivenciar a través de la lectura el interés personal partiendo del deseo de superación e incremento material a un espíritu de compasión al prójimo.

 

AUGUSTINE OG MANDINO, (1923 -1996) Escritor, ensayista y psicólogo estadounidense, autor de El vendedor más grande del mundo. Del cual se han vendido alrededor de cincuenta millones de copias de sus libros, traducidos a varios idiomas,  considerado como uno de los mayores especialistas mundiales en la escritura de libros de autoayuda. Desde niño mostró una vocación periodística, truncada como la realidad de muchos jóvenes en nuestra sociedad actual; A sus 16 años Mandingo,  tuvo que cuidar de sus hermanos menores al quedar huérfanos. En su juventud , él mismo fue vendedor lo cual se sumó a sus fracasos personales , lo cual lo indujo a ser depresivo y alcohólico, perdiendo su familia y trabajo.

Con una vivencia complicada hasta llegar al punto de querer suicidarse en diferentes ocasiones, le cambio la vida cuando entro a una biblioteca para protegerse del ambiente y paralelamente comenzó a leer libros de autoayuda.

Sus experiencias y su nueva afición a la lectura, sumando su habilidad creativa mostrada desde su niñez fueron el impulso que necesitaba para convertirse en un escritor de éxito, que le permitió escribir varias obras de auto ayuda, siendo la obra “El vendedor más grande del mundo” una de las más vendidas y que empresas como Coca Cola y Volkswagen la compraran por millares para sus empleados.

 

En esta obra muestra como personas de condición humilde, con deseo de superación, pueden cambiar su vida convirtiéndose en vendedores, con una serie de consejos que son distribuidos en 10  pergaminos, que inicialmente eran dados a personas seleccionadas por su espíritu bondadoso antepuesto a su deseo de obtener riqueza,  los personajes que obtenían los pergaminos , tenían un lugar  privilegiado  de confianza, ante los responsables de resguardar los pergaminos, al obtenerlos conocieron el secreto del arte de vender, riquezas, la bonanza material, privilegios de la vida misma, pero también descubrieron que el compartir, dar amor sin esperar retribuciones, ser dadivoso era la mayor riqueza y el mejor éxito que se podía alcanzar.

El vendedor más grande del mundo, es un libro que está estructurado en 18 capítulos, en la cual relata la historia de Hafid, personaje en su etapa senil, que vive en un  palacio y riquezas, dignas de un vendedor exitoso , que hace  una remembranza de su vida a Erasmo tenedor de libros , fiel servidor y amigo,  compartiendo su historia de vida desde su juventud, cuando era  un humilde camellero al servicio de Pathros, mercader famoso y exitoso dueño de un imperio comercial,  que sus caravanas eran conocidas por sus mercancías exquisitas que llegaban a  muchas ciudades de medio oriente.

Siendo, según él,  un simple camillero fiel trabajador para Pathros, y para a Pathros como un hijo adoptivo, le pide la oportunidad de convertirse en su vendedor; Pathros le hace ver que ser la verdadera riqueza es la del corazón y no de la billetera.

“El fracaso no me sobrecogerá nunca si mi determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa”… con este precepto Pathros le aprueba y motiva a emprender la nueva experiencia para su vida, dándole la oportunidad de demostrar que puede ser un buen vendedor y le encomienda una venta de un manto fino.

En el capítulo 4, el relato nos lleva a entrelazar los acontecimientos del viaje de Hafid para vender el manto,  al nacimiento de Jesús de Nazaret, en la ciudad de Belén, suceden acontecimientos en su viaje que le impide vender el manto,  lo cual coartó la oportunidad de convertirse en vendedor, sintiéndose un fracasado, decide regresar a Jerusalén a enfrentar su destino y continuar como camellero.

Este viaje le da un giro a su vida, lo cual le hace acreedor del regalo más preciado que Pathros le puede otorgar y es un cofre que contiene 10 pergaminos que son la clave para convertirse en el mejor vendedor del mundo, derecho otorgado a una persona especial seleccionada por su calidad humana y espíritu bondadoso.

A partir del capítulo 8, se narra el contenido de cada pergamino, donde   se muestra la sabiduría de OG MANDINO a través de esta preciada obra, da la clave de ver la vida con una óptica diferente de poder tener éxito en las ventas, desde la fe, la bondad, el cambio del pensamiento del materialismo al espiritualismo, el beneficio propio al servicio al prójimo.

Los pergaminos que son expresados uno a uno muestra la enseñanza más sublime, principios de vida, cambios de hábitos y percepción de la vida misma.

Sutilmente en el capítulo 18 la lectura nos lleva nuevamente a entrelazar la vida de Hafid a la vida de Jesús de Nazaret, dejando este capítulo final un sabor de boca de satisfacción y demostrando que la vida nunca nos deja con secretos ocultos, sin respuestas, dando claves para tener una vida con plenitud y disfrutando de las cosas simples de la vida que son claves para tener éxito.

Los personajes principales de La narración Hafid y Pathros, nos muestran como la riqueza material, no debe de alejar la riqueza interna del corazón, la alegría de compartir con los más necesitados no genera pobreza, que el éxito de vender mostrado en los preceptos del pergamino, no solo aplica para los negocios sino a la vida misma.

Recomiendo la lectura de esta obra, con la seguridad que van a disfrutar cada uno de sus capítulos, haciendo un viaje imaginario encontrándose con cada personaje como seres de luz que transmiten paz, fe, esperanza, en cada pergamino nos transportamos a nuestra vida presente para retomar cada consejo y poder obtener esa paz interior necesaria para disfrutar lo que la vida nos da.



  




 RESEÑA 

LIBRO DE TEXTO LENGUAJE INTEGRADO

 Por Margarita Ivonet Ramírez de Cardoza

 

Título: Lenguaje Integrado

Colección Payés - José Ernesto Payés

Edición revisada por:

Dina Evelyn Campos de Guzmán

Este libro se ha escrito pensando en activar la parte cognitiva en los maestros y estudiantes con contenidos que están plasmados, en El currículo Nacional de Educación, y de esta forma fortalecer la práctica pedagógica.

Con este objeto se han elaborado las lecciones,  utilizando un lenguaje sencillo, natural y atractivo; Con qué llama la atención de las personas por lo que se conduce al docente y el estudiante a apropiarse de la lectura.

Es importante destacar que las lecturas y ejemplos, que se proponen le dan relevancia a un aprendizaje significativo.

 José Ernesto Pires nació en la ciudad de Sonsonate, en el barrio El ángel, el 5 de septiembre de 1944. Su seudónimo literario es CENESPA, que proviene de ciertas sílabas de su nombre completo.

 Sus padres fueron: Carlos Alfredo Canizales y Thelma Payes de Canizales, ambos fallecidos Cómo nacieron en Santa Ana y Acajutla respectivamente.

 Sus estudios los realizó en la ciudad de la unión en el Instituto Nacional y en la Escuela Normal. Profesor normalista, escritor de obras didácticas como diseñador gráfico y mercadólogo.

 Es una persona laboriosa que planifica su trabajo a realizar para que no surjan imprevistos en su quehacer laboral y literario.

 Es Perfeccionista en el sentido de llevar a cabo sus trabajos de la mejor manera posible junto es exigente consigo mismo y con los demás, si lo amerita el caso, cuando las cosas se salen de la regla no son para nada de su agrado.

 Es prudente, con sentido crítico. Es disciplinado, honesto y conoce bien el mundo material. Es fiel a sus obligaciones y siente la necesidad de ser útil, ama el orden, es modesto, reservado y disfruta ayudando a los demás.

 Tiene iniciativa propia en lo que se propone alcanzar. El trabajo es algo primordial, con lo cual desarrolla toda su personalidad, siendo su labor literaria muy reconocida.

 Entre sus valores se encuentran: la sinceridad, porque practica la veracidad; La solidaridad, porque se identifica con las causas nobles y humanísticas; La perseverancia, porque en la lucha libresca tuvo tropiezos en el camino hasta que logró superarlos; pero también en la sociedad, porque le permite inspirarse para dar rienda suelta a su imaginación.

 De cuna humilde, supo elevarse por sus méritos a un puesto eminentemente en el campo de las letras. Improvisador hábil, con mucha gracia e Ingenio y sus obras didácticas, son reconocidas en toda la república por parte del magisterio. Es un escritor nato por excelencia, con una sensibilidad artística envidiable.

 Ha publicado 32 obras, entre ellas las más conocidas son: Gramática Ilustrada, Gramática Básica, Valores Educativos, Descripciones y Narraciones, Matemática, Geometría, Anatomía y Fisiología, Historia y Geografía, etc.

 Un colegio ubicado en el plan del Pino, jurisdicción de Ciudad Delgado, lleva su nombre.

 Payés es una persona que ha escrito varios libros de suma importancia para el quehacer educativo, con la finalidad de apoyar y facilitar a los docentes en su proceso de enseñanza – aprendizaje en la elaboración de los guiones de clase y a los estudiantes en los temas de investigación, para enriquecer sus conocimientos académicos.

 Estructura del libro:

 Está formado por 5 capítulos.

 Capítulo 1:  Aprendemos a comunicarnos - tiene 10 contenidos.

 Capítulo 2:  Aprendamos a narrar - tiene 9 contenidos.

 Capítulo 3:  Aprendamos a describir -   tiene 6 contenidos.

 Capítulo 4:  Aprendamos a poetizar - tiene 4 contenidos.

 Capítulo 5:  Aprendamos a informarnos - tiene 15 contenidos.

 Estos llevan a los docentes y a los estudiantes a adquirir información de fácil interpretación. El cuestionario que aparece al final de cada capítulo evalúa los aprendizajes y de esta manera el estudiante se empodera de la riqueza que tiene cada contenido de forma integral.

 Escribió este libro con mucha dedicación y empeño de manera que el lector comprenda los contenidos con mucha facilidad, ya que utiliza palabras sencillas, conocidas y también es ilustrativo.

 Los contenidos que Payés desarrolla en su libro para aquellos docentes y estudiantes que buscan temas con conceptos, con una explicación concisa. El libro está escrito de una manera magnífica, con un lenguaje adecuado y pertinente, así como elementos que ayudan a acercarse de una mejor forma al libro.

Los temas que desarrolla Payés en su libro son de mucho interés y enriquecedora para aquellos que buscan una información certera, con una definición, conceptualización y características de importantes contenidos.

 El libro tiene una estructura ordenada que facilita al lector a encontrar el contenido de su interés, permitiendo, interpretar el concepto que proporciona, consigue enganchar al lector haciendo que sea una decisión difícil abandonar su lectura, sin antes finalizar su investigación.

 José Ernesto Payés escribió su libro sobre interesantes contenidos que están contemplados en El currículo Nacional de Educación, qué son de suma importancia y son definiciones e ilustraciones comprensibles para el lector.

 Este libro puede ser utilizado en cualquier  área de educación básica. Ya que los contenidos vienen contemplados en los programas de estudio de dichos grados.

 








 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario