EJEMPLOS DE ENSAYOS

 








ESCRITO POR MARGARITA IVONET RAMÍREZ DE CARDOZA


El medio ambiente es todo lo que nos rodea, plantas, animales, etc. No incluye elementos como el oxígeno, el nitrógeno, el hidrógeno, etc. Los problemas medioambientales siempre han existido, pero hoy en día nos enfrentamos a muchos factores decisivos que perjudican a todo el planeta; el más importante es la contaminación, es decir, la modificación del estado físico y químico natural.

 

Los tipos de contaminación que afectan a nuestro medio ambiente son: la contaminación del agua por el uso de detergentes y residuos industriales, la contaminación del aire por la emisión de gases y la contaminación del suelo por el uso de determinados suelos. Los anteriores son sólo algunos de los contaminantes, pero hay productos que parecen inofensivos, pero al final del proceso tienen un grave impacto en la calidad de nuestro planeta. Además de algunas recomendaciones, también mencionaremos no la contaminación en el futuro, sino algunas destrucciones que ya forman parte del presente, como el cambio climático, el calentamiento global y algunas enfermedades que ya están ocurriendo.

Como medidas para proteger el medio ambiente y evitar que se siga deteriorando, porque aún queda un poco de tiempo para tomar las medidas necesarias para frenar la contaminación, ya que si se ignora este problema, pronto acabaremos con todo lo que nos rodea, y todo lo que el hombre ha creado provocará la extinción de toda la vida del planeta, incluido el propio hombre. Porque no hay ningún gobierno en el mundo que pueda tomar medidas radicales para cuidar realmente el medio ambiente, considerando primero sus intereses económicos y políticos.

El medio ambiente se originó hace cientos de miles de años, y básicamente podemos decir que rodea todo lo que tenemos, como las plantas, los animales, los árboles, el aire, las nubes, el suelo, etc. Sin embargo, a lo largo de la historia, los seres humanos han tenido la capacidad de influir no sólo en el desarrollo humano, sino también en todos los seres vivos del planeta a una escala mucho mayor, cambiando el estado del medio ambiente.













Uso de los dispositivos electrónicos 

Por: Karla Beatriz Cruz de De León

En la actualidad el uso de los dispositivos electrónicos es necesario porque nos ayuda a recopilar información de lo que no sabemos y a ampliar nuestros conocimientos, nos ayuda a comunicarnos a larga distancia y facilita el uso de distintas plataformas educativas.

El uso de estos aparatos aumentó con la pandemia debido a la necesidad de comunicarse, al mismo tiempo las empresas lanzaron al mercado aparatos que se convirtieron en productos de gran necesidad para la población sobre todo la población en cuanto a la educación ya que esta pasó a ser más técnica. Así mismo los maestros utilizan sitios web para publicar tareas, calificaciones, libros digitales, pruebas objetivas, otros.

En cuanto al entretenimiento los jóvenes y también algunos adultos utilizan dispositivos electrónicos para escuchar música, ver vídeos, juegos; a la hora de la comida, mientras estudian o cuando viajan en carro o autobús.

Entre los beneficios de estos dispositivos es que permiten la facilidad de comunicación, el uso avanzado de la tecnología e ir al paso de los avances de la sociedad.

 Así como tiene beneficios también tiene desventajas el uso de los dispositivos como por ejemplo provocar distracción tanto en los estudiantes como en personas que realizan distintas actividades. El uso desmedido e inapropiado y al no tener control sobre estos dispositivos, puede provocar distracción, bajo rendimiento en el estudio, accidentes de tránsito, otros.

Pero también el uso excesivo de los dispositivos electrónicos puede provocar en algunas personas si se le da un mal; consecuencias, cuales son algunas:

Falta de sueño, estrés, dependencia, falta de concentración, deterioro de la vista, entre otros.

 

 Esto pasa cuando pasamos mucho tiempo utilizando estos aparatos, es más, hay personas que no pueden pasar apartadas de estos aparatos y esto se convierte en obsesión.

¿Qué tenemos que hacer? Si no nos queremos dañar tanto física como mentalmente, no pasemos mucho tiempo en los dispositivos electrónicos, mantenerlos alejados cuando haya que manejar, dormir, estudiar; y en el caso de los padres; controlar el tiempo en que los hijos usan el teléfono, la tablet o el televisor ya que no es bueno ir deteriorando la salud a temprana edad.

En Conclusión, si se utilizan los dispositivos electrónicos no hacerlo de manera descontrolada, ya que si no se es equilibrado se tendrán consecuencias a futuro, tanto física como mentalmente.

Hasta los expertos han dicho que es mejor usar una hora o menos estos dispositivos electrónicos.









Escrito por Dinora Liceth Díaz de Moreno









Escrito por Rubenia Elizabeth Portillo de Ramírez

https://drive.google.com/file/d/1ZgeuiC9WL-MczQRToCtsYv5nDByQNZLv/view?usp=sharing







Escrito por Alirio Canjura


No hay comentarios:

Publicar un comentario